Las parejas binacionales tienen que lidiar, además de las cuestiones y temas „normales“ de pareja, con las causadas por las diferencias culturales. Por ejemplo surge la pregunta sobre la familia más cercana. ¿Con quién están más comprometidos? ¿Qué consejos deben escuchar y cúales lealtades considerar?
Mientras que en las sociedades occidentales, la familia directa ocupa el lugar central, en muchos otros países la familia como grupo abarca a mucho más personas. Los tíos y las tías tienen casi el mismo rango que el padre y la madre, los primos y primas son como hermanos y hermanas e incluso familiares lejanos tienen derecho a solidaridad y ayuda por parte de la familia.
Tan diferentes las opiniones, tan diferentes también los sistemas de valores y normas a los que se verán enfrentados. Queda sólo el camino del acercamiento y adaptación. Pero ese proceso puede causar estrés masivo. Nosotros, los asesores interculturales denominan ese estrés como choque cultural.
¿Qué significa el choque cultural? Usted no se siente a gusto en la nueva cultura y no puede hacer frente a las exigencias. A consecuencia, Usted siente miedo, tensión, irritabilidad, agotamiento, desorientación y otros y, en su caso, sufre de síntomas psicosomáticos. Entonces ya es hora para el manejo del estrés – con la asesoría intercultural para parejas.
Con mi oferta de asesoría intercultural de pareja les puedo apoyar de manera profesional para que puedan volver a formar y vivir una vida en pareja bicultural feliz, tolerante, respetuosa y duradera.
"El amor es una actividad y no un afecto pasivo. Es un estar continuado, no un súbito arranque”.
(De: El arte de amar, Erich Fromm)
La asesoría intercultural para parejas trabaja con ambas partes juntas. Se comprende como un proceso de asesoría y acompañamiento y se orienta a las necesidades, metas y deseos de cambio de ambas partes. Se tomarán en cuenta los ámbitos y situaciones de vida de ambos implicados.
Con ayuda de la asesoría intercultural para parejas de Barrera-Interkulturell podrán reformar sus perspectivas y valores como pareja y volver a encontrar un “idioma” compartido. Podrán minimizar los miedos al contacto frente a la nueva cultura y se sentirán más seguro en el trato con las autoridades, vecinos y nuevos conocidos alemanes. Como pareja amorosa binacional, podrán volver a involucrarse más intensamente y respetarse mutuamente. Aceptarán mejor los conceptos de valores del otro y serán capaces de aclarar conflictos en conjunto.